logo dark logo light logo fullscreen logo
  • Inicio
  • Qué ver
    • Monumentos
      • DENTRO DEL CASCO URBANO
        • Barrios históricos
        • Iglesia Arciprestal
        • Palacio Vizcondal
        • Ermita Sta. Cruz / Mezquita de Benaeça
        • Ntra. Sra. de los Desamparados
        • Ntra. Sra. de la Soledad
        • Consejo de la villa
        • Antigua Muralla de Chelva
        • Refugio de la Guerra Civil
        • Lavaderos
        • Plaza de Toros
        • La Dula
      • ALREDEDORES DEL CASCO URBANO
        • Acueducto Peña Cortada
        • Santuario Virgen del Remedio
        • Convento de los Franciscanos
        • Ermita del Loreto
        • Ermita San Cristóbal
        • La Torrecilla
        • Puente de la Mozaira
        • Fuente de la Gitana
        • Mirador Astronómico de «La Cruz»
    • Mvseos
      • Mvseo Arqueológico
      • Mvseo Forestal
    • Espacios naturales
      • Áreas recreativas
      • Ruta del Agua
      • Peña Cortada
      • La Mozaira
    • Aldeas
      • Ahillas
      • Villar de Tejas
  • Qué hacer
    • Rutas a pie
      • Ruta del Agua
      • Ruta de las Tres Culturas
      • Ruta de los Lavaderos
      • Senda de los Pescadores
      • PR-CV 91: El Remedio – R. Alcotas
      • PR-CV 92: Peña Cortada
      • PR-CV 93: La Mozaira
      • GR-7: Chorros del Barchel
    • En bici
      • Rutas BTT
      • Circuito infantil BTT
    • En familia
      • Ruta del Agua
      • Ruta de las Tres Culturas
      • Ruta de los Lavaderos
      • Senda de los Pescadores
      • PR-CV 91: Chelva – Remedio – R. Alcotas
      • PR-CV 92: Peña Cortada
      • PR-CV 93: La Mozaira
      • Circuito infantil BTT
    • Experiencias
      • Visitas Guiadas
      • Astroturismo
      • Enoturismo
      • Ecoturismo
  • Fiestas y Eventos
    • Cuentantón
    • Quesalia
    • Arrabal Cultural
    • Aleluyas
    • Mes a mes
    • Internacionales BTT
  • Actualidad
    • Noticias
  • Servicios
    • Folletos de Chelva
    • Dónde comer
    • Dónde dormir
    • Tomar algo
    • Productos de Chelva
      • Vino
      • Embutidos
      • Aceite
      • Repostería
      • Miel
      • Cosmética Natural
      • Producto Agroecológico «La Dula»
    • Transporte
    • Callejero
    • Comercios de Chelva
  • Contacto
  • ES
Mobile Logo
  • Inicio
  • Qué ver
    • Monumentos
      • DENTRO DEL CASCO URBANO
        • Barrios históricos
        • Iglesia Arciprestal
        • Palacio Vizcondal
        • Ermita Sta. Cruz / Mezquita de Benaeça
        • Ntra. Sra. de los Desamparados
        • Ntra. Sra. de la Soledad
        • Consejo de la villa
        • Antigua Muralla de Chelva
        • Refugio de la Guerra Civil
        • Lavaderos
        • Plaza de Toros
        • La Dula
      • ALREDEDORES DEL CASCO URBANO
        • Acueducto Peña Cortada
        • Santuario Virgen del Remedio
        • Convento de los Franciscanos
        • Ermita del Loreto
        • Ermita San Cristóbal
        • La Torrecilla
        • Puente de la Mozaira
        • Fuente de la Gitana
        • Mirador Astronómico de «La Cruz»
    • Mvseos
      • Mvseo Arqueológico
      • Mvseo Forestal
    • Espacios naturales
      • Áreas recreativas
      • Ruta del Agua
      • Peña Cortada
      • La Mozaira
    • Aldeas
      • Ahillas
      • Villar de Tejas
  • Qué hacer
    • Rutas a pie
      • Ruta del Agua
      • Ruta de las Tres Culturas
      • Ruta de los Lavaderos
      • Senda de los Pescadores
      • PR-CV 91: El Remedio – R. Alcotas
      • PR-CV 92: Peña Cortada
      • PR-CV 93: La Mozaira
      • GR-7: Chorros del Barchel
    • En bici
      • Rutas BTT
      • Circuito infantil BTT
    • En familia
      • Ruta del Agua
      • Ruta de las Tres Culturas
      • Ruta de los Lavaderos
      • Senda de los Pescadores
      • PR-CV 91: Chelva – Remedio – R. Alcotas
      • PR-CV 92: Peña Cortada
      • PR-CV 93: La Mozaira
      • Circuito infantil BTT
    • Experiencias
      • Visitas Guiadas
      • Astroturismo
      • Enoturismo
      • Ecoturismo
  • Fiestas y Eventos
    • Cuentantón
    • Quesalia
    • Arrabal Cultural
    • Aleluyas
    • Mes a mes
    • Internacionales BTT
  • Actualidad
    • Noticias
  • Servicios
    • Folletos de Chelva
    • Dónde comer
    • Dónde dormir
    • Tomar algo
    • Productos de Chelva
      • Vino
      • Embutidos
      • Aceite
      • Repostería
      • Miel
      • Cosmética Natural
      • Producto Agroecológico «La Dula»
    • Transporte
    • Callejero
    • Comercios de Chelva
  • Contacto
  • ES

julio 2023

21
Jul

Consejos para hacer senderismo en Verano

Consejos para hacer senderismo en Verano Las altas temperaturas y el sol pueden afectar al desarrollo de esta actividad, pero una buena preparación puede evitar cualquier problema. El senderismo se puede practicar en cualquier época del año. En verano también. La única particularidad es

0
Sin categorizar

Buscar

Últimas publicaciones

  • Consejos para hacer senderismo con lluvia
  • Consejos para hacer senderismo en Verano
  • Vuelve Jazz en la Serranía
  • Chelva es uno de los 3 pueblos con más encanto de la Comunidad Valenciana – Ranking Omio
  • ¿Dónde aparcar en Semana Santa y Pascuas en Chelva?
  • ABIERTO acceso a Olinches
  • Chelva celebra los Internacionales XCO el 18 y 19 de Febrero
  • CERRADO acceso a Olinches por reparaciones de la Ruta del Agua
  • Nuevo horario de atención al público
  • Horario Tourist Info Chelva Semana Santa & Pascuas
+34 962 100 165
+34 673 157 730 turismo@chelva.es
Avda. Madereros, s/n - 46176 Chelva (Valencia-València)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies